Está en:
Posicionarnos como nexo para la inclusión y la participación plena, entre las personas con discapacidad y la sociedad; contemplando conceptos de apoyos, diversidad, derechos humanos y calidad de vida.
* Brindar un espacio laboral, con apoyo profesional, a personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual, que no puedan actualmente incluirse o mantener un puesto en el mercado laboral competitivo debido a barreras y/o actitudes del entorno que restringen su inclusión, propiciándoles el sostén de su empleabilidad, autoestima y participación social.
* Promover la capacitación continua a través de cursos, trabajos y tareas que reflejen la situación del empleo.
* Facilitar apoyos pertinentes y flexibles, para el desarrollo de competencias laborales, autonomía personal y autodeterminación.
* Promover la inclusión en el empleo abierto, interactuando con Instituciones intermediarias o profesionales particulares para el logro de la Colocación Laboral.
* Contemplar motivaciones e intereses personales incentivando la realización de actividades de inclusión social fuera del ámbito laboral.
* Desarrollar una actividad productiva basada en la calidad de servicios y comercialización sobre la base de comercio justo.
Promover el ejercicio del derecho a la participación laboral y social de personas con discapacidad intelectual en la Sociedad.
"Me gusta trabajar. Antes iba a la escuela. Ahora me encanta estar acá con mis compañeros."